Mostrando entradas con la etiqueta Puerto de Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puerto de Valencia. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de febrero de 2022

ART A LA MARINA / ARTE EN LA MARINA (y IV/IV) (13)

 

...viene de (III/IV)

Autor: Martí Sawe

Situación: Centros de Transformación frente a la caseta de acceso a la Marina Sur.

La última de las diez piezas previstas en el inicio.

Barcelonés que domina diversas especialidades: pintura, videoarte, ilustración y escultura.
En esta obra, la más grande las realizadas, vemos toques abstractos y geométricos con algunas notas de grafiti.





























ART A LA MARINA / ARTE EN LA MARINA (III/IV) (14)

 

...viene de (II/IV)

Autora: Marta Lapeña
Situación: Rampa salida aparcamiento "Veles y Vents"

Mural hiperrealista de los platos que casi pueden tocarse. Cerámica tradicional de la cercana Manises.














Autor: Letsornot
Situación: Rampa salida aparcamiento "Veles y Vents"

Formas abstractas realizadas con rodillos y pincel.














Autor: Felipe Pantone
Situación: Pared trasera de la Base (antigua base del equipo Alinghi de la 32ª Copa América)

Creador hispano-argentino con obras en todo el mundo y con creaciones aplicadas a objetos de consumo -zapatillas, relojes...
"The Last Big Piece / La última gran pieza" es el nombre deesta obra y que ha formado arte de la preesentación de su obra para Puma
Se aprecia la icónica estética de Pantone, geométrica, colorista enfrentando el pasado analógicvo y el presente digital.










sigue en (y IV/IV)

lunes, 21 de febrero de 2022

ART A LA MARINA / ARTE EN LA MARINA (II/IV) (13)

 

...viene de (II/IV)


Autor: Rosh 333
Situación: Marina Norte junto a la bocana de salida al mar.

Muralista alicantino que a finales de los año 90 de dio a conocer internacionalmente con sus obras abstractasy coloristas.















Autor: Nano4814
Situación: Pared trasera de la Base (antigua base del equipo Alinghi de la 32ª Copa América)

Vigués, miembro del colectivo "el Equipo Plástico" ha expuesto en Berlín y en la Tate Modern de Londrés, nos deja una muestra de su icónico estilo e imaginario particular.








Autor: SpokBrillor
Situación: Caseta Centro de Transformación en la Marina Sur, a la altura de "Veles y Vents"

Llamativa y colorida pieza de este madrileño que cuenta una amplia experiencia internacional.










Autora: María Marco
Situación: En una de las casetas de salida del aparcamiento de "Veles y Vents"

Intervención abstracta en azul y blanco representado las olas del mar, realizada en vinilo sobre una estructura metálica.






sigue en (III/IV)...

ART A LA MARINA / ARTE EN LA MARINA (I/IV) (16)

 

El Proyecto de "Art a la Marina" arrancó a finales del 2.020 tras un periódo de pausa absoluta debido a la pandemia.

Poco a poco, y de forma paulatina, se han ido realizando las diez obras previstas, once al final ya que Felipe Pantone puso el broche de oro con una obra no prevista.

"Art a la Marina" ha sido comisariada por el colectivo "Parets", colectivo formado por Andrés Sbrancia, el productor artístico y fotógrafo Omar Quiñones y el también fotógrafo Francho Lázaro.


Plano situación obras






Autor: Martín Kazaniet a.k.a ("Gordopelota")
Ubicación: Muro del parque infantil

Artista argentino que deja una obra en blanco y negro sobre unos de los muros del parque infantil. Representa a una persona relajada, tumbada, tomando el sol, haciendo referencia a que la Marina es una zona de esparcimiento. 









Autor: 2Shy
Ubicación: Rampa de entrada al aparcamiento del edificio "Veles y Vents"

Artista francés afincado en Valencia y conocido por su coloristas obras. Aquí, conviven coloridos planetas y perros espaciales.
















Autora: Lamlaia
Ubicación: Caseta Centro de Transformación detrás de la Pérgola

Esta artista barcelonesa, autodidacta, llenó de palameras y de sonrisas el hormigón de esta caseta.











sigue en (II/IV)...