Mostrando entradas con la etiqueta Cullera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cullera. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de junio de 2023

LA RUTA ARTE URBANO VCF. I RUTA 2022 (14)

 

Viendo unos videos de Mawe en YouTube me apareció el de una niña vestida de futbolista con la camiseta con los colores de la Señera valenciana, camiseta utilizada en ocasiones por el Valencia CF.

Siguiendo su rastro di con la "Ruta de Arte Urbano VCF". 

Esta Ruta, nació por la colaboración de la Fundación Valencia VCF y la Diputación de Valencia a través de Valencia Turismo para conseguir, a través del arte urbano, una estrecha vinculación entre el Valencia CF con las tierras valencianas que lo cobijan, plasmando en los murales a ejecutar la cultura del futbol, su historia, sus personajes, sus leyendas, sus raíces, sus logros, sus fracasos o sus sentimientos y todo ello en la celebración del centenario de la inauguración del estadio de Mestalla (20 de mayo de 1923), cuatro años después de la fundación del club (18 de marzo de 1919)

Con "la temática de las obras versará en torno al Camp de Mestalla ya que el 20 de mayo de 2023 celebrará su centenario" se realizó un concurso, con unas normas muy estrictas,  para la elección de los artistas que ejecutarían los murales.

La I Ruta de realizó en 2022 -desconozco los motivos del adelanto de 1 año- y contó con tres murales.


I RUTA ARTE URBANO VCF


Localidad:   CULLERA

Situación:   Cl Valencia 31 (lateral derecho) / Cl  Favareta, 1-3 y visible desde la p laza confluencias calles anteriores, Alejandro VI y Sueca, frente a la Parroquia de la Sangre de Cristo.

Autores:   Mawe, Xemayo y Sink

Tema:   Niña de espaldas con la camiseta de la Señera en la que se lee "Cullera 100"  contemplando el Mestalla en la lejanía y, a su derecha, cruzado el Júcar, el bellísimo rostro de otra niña, esta vez de frente.










Localidad:   RIBA-ROJA DE TURIA


Situación:   Bajo en puente nuevo de la CV-336 que cruza el río Turia -paralelo al Viejo Puente o Puente del Conde- saliendo hacía la Puebla de Vallbona por la CV-372.   
39º 32´56.6"N  0º33´7"W
Se accede bajando al margen derecho del río por el Camino de las Ánimas

Autor:   Yeko

Tema:   Jugador entrando al estadio llevando e la mano a un niño cogido de la mano.
El jugador -el pasado-, con un balón de cuero viste uno de los primeros equipajes del club y lleva en la espalda el nº 19.
El niño -el futuro-, enfundado en el equipaje actual, el 23. Unidos ambos, 1923, año de la inauguración del Mestalla.

En el graderío una pancarta "ETERN ROBERT GIL", un guiño de Yeko recordando que fue en esta ciudad donde murió Roberto Gil el 5 de agosto de 2022 a los 84 años. 








Localidad:   SUECA

Situación:   Camí Cendroses, 40.
Estadio Municipal Antonio Puchades, trasera de la pared frontal del frontón

Autor:   Moreno

Tema:   Retrato en de Antonio Puchades -Tonico-
(Sueca, 4 de junio 1925/4 de mayo 2013)

Un acierto de Moreno al realizar este retrato en blanco y negro dándole un aspecto antiguo muy adecuado al evento que se conmemora.

NOTA: He incluido unas fotografías de la escultura de Antonio Puchades -también es Arte Urbano- y que será lo primero que contemplarán los aficionados que acudan a admirar el mural de Moreno.


















jueves, 25 de agosto de 2022

CULLERA, OTROS GRAFITIS (I) (20)

 

En las tapias que hay frente al IES Blasco Ibáñez -calle Ramiro Pedro Font- que sirven para que las pequeñas piedras que se desprenden de la montaña no lleguen al asfalto de la calle, antes de utlizarse para plasmar "las Cuatro Estaciones" de la 1ª edición del "Museo de Arte Urbano de Cullera (MAUC )" ya habían sido "grafiteadas".


2012



2016



2021

























2012 / 2016



2021




"Habla la gente de vivir y crecer en una tierra libre, y construir un futuro más digno. Hagámoslo en Valencia"











miércoles, 24 de agosto de 2022

MUSEO DE ARTE URBANO DE CULLERA (MAUC) 2020. (y I/II) (12)

 

...viene de I/II


Los grafitis que no estaban, según todas las informaciones leídas, en la calle del Tir.

Ubicación: Calle Ramiro Pedro Font, tapias frente al IES Blasco Ibáñez






La primera captura es del año 2012. La segunda, del 2016 cuando ya los grafiteros la habían "colonizado".



"LAS CUATRO ESTACIONES"




PRIMAVERA



Puede leerse, en el ángulo inferior derecho "cullera  museu d´art urbá"
 


ESTIU (Verano)






TARDOR (Otoño)





HIVERN (Invierno)








A partir de aquí, ninguna información de este festival en el 2021 y en el 2022, ni siquiera su "no realización" por motivos del Covid.

¿Flor de un día?

MUSEO DE ARTE URBANO DE CULLERA (MAUC) 2020. (I/II) (11)

 

En los últimos años han sido muchos los ayuntamientos valencianos que se han apuntado a la realización de Festivales de grafitis.

¿Motivos? La recuperación de espacios degradados, dicen, y la publicidad de su alcalde y concejal correspondiente en los diferentes medios de comunicación locales, provinciales o autonómicos. Y esto, indudablemente, no lo dicen.

Hacen el esfuerzo inicial desarrollando, incluso, unas bases, establecen condiciones económicas y premios, convocan el concurso, buscan paredes, alquilan grúas, compran pinturas y espráis, eligen artistas  y, llegado el día previsto, a pintar.

¿Y después? En bastantes casos, el olvido. Y el festival, flor de un día.

¿Será este el caso del festival del que traigo aquí las fotografías?


4 artistas locales propusieron al Ayuntamiento la restauración de "zonas degradadas" de Cullera.

Daniel Cruz (Kruz79)
Remigi Cebolla (Rollo3Wars)
Roberto Catalá (Robertocatnac)
Joan Signes (Cromeartis) 

y eligieron como "zona degradada" -y lo era- la rampa que sube desde la calle del Tir a la calle Ramiro Pedro Font.

"DE TU DEPÉN LA TERRA"
(De ti depende la Tierra"














Buscando la calle del Tir vi que en otras calles próximas había otros grafitis, que fotografié después.

Recabando información de este festival -corta y pega en diversos medios- topé con una fotografía en la que aparecían -supongo- el alcalde, el concejal y los cuatros artistas mencionados delante de unos grafitis que nada tenían que ver con lo pintado en la calle del Tir.

¿Olvido informativo del Ayuntamiento?
Veamos, a continuación, estos grafitis.


sigue en yII/II...