miércoles, 1 de octubre de 2025

GRAFFITEA CHESTE 2025. LA EDICIÓN FEMINISTA (II/IV) (19)

 

...viene de I/IV


6.
Autora:    Hera Herakut  
Ubicación:    C/ Renacimiento, antes Camino del Cementerio. Visible por la Cl Picazo.

Introduje en el el GPS del coche este nombre y me devolvió "Camino del Cementerio". Hice lo mismo en el GoogleMap del móvil y el resultado fue el mismo.

Como había visto en el plano de ubicaciones  la zona me acerqué y el primer mural que vi fue el siguiente, en la Cl Pablo Neruda y al girar a la izquierda, vi este, en la Cl Picazo.

Aparqué y fui preguntando por la Cl Resurrección. Nadie la conocía hasta que tropecé con un vecino que me indicó que estábamos en la Cl Resurrección que antes se llamaba Camino del Cementerio.











7.   
Autora:    Hélené Planquelle  
Ubicación:    C/ Renacimiento, antes Camino del Cementerio. Visible por la Cl Pablo Neruda.










8.   
Autora:    Anna Repullo    
Ubicación:    Cl Galileo. En realidad se encuentra en la Rotonda del Agricultor.








9.   
Autora:    Lüisa Penella i Pons    
Ubicación:    Cl Galileo. En realidad se encuentra en la Cl Cervantes esquina a Cl Hernán Cortés









10.   
Autora:    Raquel Coba
Ubicación:    CL Facundo SánchezEn realidad se encuentra en la Cl Parra 15, en lo alto de la medianera, lateral derecho.






11.   
Autora:    Btoy
Ubicación:    Cl Teresa de Ávila (sin indicar el número de policía)

Esta es una calle muy estrecha de una sola dirección y, al no indicar el número del edificio no la encontré, ni este ni el siguiente. 
Como era domingo tuve el volver el lunes, llamar a Ainoa, de la oficina municipal de turismo que me aclaró, como en otras  ocasiones, que este mural, y el siguiente, se encontraban en las partes altas de las medianeras.

A patear la calle mirando al cielo. En el nº 37, lateral derecho, lo encontré. Y, en el mismo número, en el lateral izquierdo, el siguiente.







sigue en III/IV...

GRAFFITEA CHESTE 2025. LA EDICIÓN FEMINISTA (I/IV) (19)

 

"Una edición 100% ecofeminista. Una crew formada íntegramente por mujeres muralistas. Una línea directa entre arte y lucha" (https://graffiteacheste.com)

Espero que el año que viene, por aquello de la ley de la compensación, sea "Una edición 100%  ecomachista"

Hasta ahora, Graffittea Cheste ha sido un festival de una calidad muy aceptable, publicando con antelación la relación de los participantes y el plano de las ubicaciones, aunque sin indicar el número de policía para su mejor localización y realizando, al finalizar, una visita guiada con las explicaciones de los autores de los murales.

En la edición del 2.024, Mª Ángeles Llorente, concejala de Cultura y responsable del festival,  se empeñó en tener el "Mejor mural de mundo". Lo proclamó Urbi et orbi enviando un comunicado a las redes sociales y a los medios de comunicación que lo publicaron sin verificar si lo que allí se decía era verdad. 

Un clic a  la web Street Art Cities, la organización encargada de la elección, desmonta el bulo concejil.

Si, además, se inmiscuye, como en esta edición, la política, podemos decir que ha comenzado su declive.





La mujeres del crew ecofeminista se han jugado al escondite con sus obras y la organización no ha sido capaz de publicar en su web un nuevo plano con las ubicaciones reales.


1.   
Autora:    Fio Silva
Ubicación:    Ronda del Agricultor





2.   
Autora:    Marie Die
Ubicación:    Ronda del Agricultor












3 y 4.   
Autoras:    Margot Margay y Roseta FS  
Ubicación:    Cl Zafarech y Cl Maestro Serrano














5.   
Autora:    Ana Corazón
Ubicación:    Camino Gestalgar, visible por Cl Pio Baroja








sigue en II/IV...