...viene de I/I
Autor: Davigraff
Dirección: Gran Vía Germanías, 17, chaflán Cl Cádiz
Comercio: Ultramarinos Agustín Rico
...viene de I/I
"El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Junta Municipal de Ruzafa, lanza la segunda edición del Concurso de Arte Urbano de Ruzafa, por el que diez artistas urbanos pintarán las persianas de varios comercios o garajes de los barrios que abarca el distrito.
Esta segunda convocatoria surge tras el enorme éxito de la primera edición, celebrada el pasado año 2024, donde se superaron todas las expectativas, tanto de inscripciones y participación como de buena acogida en la calle.
DECLARACIONES DE PAULA LLOBET:
La presidenta de la Junta Municipal de Ruzafa, la concejala Paula Llobet, ha explicado que “antes de finalizar el Concurso de Arte Urbano del pasado año ya nos pedían una segunda edición, pues había más artistas y comercios interesados en participar. Además, la iniciativa tuvo una excelente recepción, tanto por parte del mundo del arte como del tejido comercial del distrito, donde vieron una oportunidad para mejorar y dar mayor visibilidad a los locales comerciales, y ayudar a jóvenes artistas a exhibir su obra”.
“Hasta nos llamaron de otros distritos de Valencia y de otros municipios para interesarse por el Concurso de Arte Urbano y ver cómo replicarlo en otros barrios o poblaciones. Es una forma de beneficiar por triple a nuestros vecinos: primero, ayudando gratis a un comercio a tener una mayor visibilidad y una imagen más atractiva. Segundo, promocionamos a artistas que quieren mostrar su obra —perfecto para aquellos que están empezando o estudiando, aunque también recibimos propuestas de artistas más consagrados. Tercero, mejoramos la imagen de nuestros barrios, cambiando las pintadas de las persianas y fachadas que afean el entorno por un mural de arte urbano”, según Paula Llobet.
Al finalizar los comentarios sobre el I CONCURSO, me pregunté: ¿Serán capaces de rectificar todos los errores cometidos en esta primera edición?
He de confesar, y confieso, mi tremendo error. Se han superado, y con creces. En los errores, claro está.
En 2024 se limitaron al barrio de Ruzafa: 0,878 km² y 24.432 habitantes, según el censo de 2023. Y el barrio se les quedó pequeño.
Han incluido los barrios del Pla del Remei, Gran Vía, Monteolivete, Na Rovella, En Corts, Malilla, Ciudad de las Artes y las Ciencias y Fuente de San Luis y han pasado de de los 0,878 km2 de extensión de Ruzafa a los 6.937 actuales.
Si el año pasado había que recorrer 3,7 km para visitar los 10 cierres pintados, este año, 4,8 km.
Y del nombre de sus autores, qué decir. Secreto del sumario, no vaya a ser que algún juez despistado los impute por revelar nombres de artistas callejeros que se embolsaron la escalofriante cifra de 200 eurazos.
A día de hoy, 12/10/2025, la Junta Municipal de Ruzafa (JMR) no sabe y no contesta.
El 2 de julio, EsdiarioTV, con la firma de Enrique Martínez Olmos, y ValenciaExtra, con la firma de Tania López Blesa, publicaron la misma “entrevista” con la concejala de Turismo, Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia, presidenta de la JMR y presidenta de Visit Valencia.
En esta “entrevista” se publicaron ocho fotografías de los cierres realizados y el nombre de algunos comercios. Cito textualmente:
“...desde una barbería de Malilla, el Club de Ajedrez de Monteolivete, restaurantes míticos de Russafa como el Rus, Ultramarinos Agustín Rico o la Torre de Utiel, fallas como Sueca-Literato Azorín o la Fundación AFIM.”
Hay que reconocer que eso de "desde una barbería de Malilla" es una joya. Como titular no dice nada, pero queda moderno, progre y suena a buenrollismo institucional. O lo que es lo mismo: a vacío absoluto.
Y una vez más, se ha puesto de manifiesto que los funcionarios de la JMR que realizaron la “entrevista” y la remitieron a los medios de comunicación digitales para su publicación no fueron capaces de “arrejuntar” fotografías y nombres de comercios.
Pero al menos ya tenía un hilo del que tirar para poder ir fotografiando algunos cierres.
Al fin, el 8 de octubre, la JMR me remite la información de ubicaciones y artistas, con un cierre más.
¿Serán capaces de rectificar todos los errores cometidos en esta primera edición?