...viene de la Primera parte
El Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, en un intentó de promocionar la actividad artística de las zonas afectadas por la riada/dana de octubre de 2.024, encargó al tatuador y artista urbano de Catarroja, Pedro Mecias, la realización de unos murales que dieran continuidad a su proyecto "Ocells de l´Albufera / Pájaros de la Albufera" que desde el 2.021 inundan las casetas de aperos, los motores de agua, las alquerías, o las masías de la Albufera valenciana.
En esta ocasión, y para evitar lo que ocurrió en 2.019 con la exposición "Eureka", de Pichiavo y TFK Crew, que inundaron de sprays de color plata, negro y blanco -colores básicos por económicos de los grafitis urbanos- los 1.000 m2 de las paredes del Claustro Renacentista lo que motivó una fuerte controversia e, incluso, una demanda presentada por UGT en el juzgado contra el responsable del Consorcio de Museos de la Generalidad por autorizar dichos grafitis, se ha recurrido a plasmar en 6 paneles las 16 aves mostradas.
Estos paneles se han ubicado en el Claustro Gótico construido a finales de s. XIV y principios de s. XV en el Museo del Carmen, un antiguo convento rehabilitado para uso cultural.